Para publicación inmediata
15 de junio de 2020
Contacto: Ángela María Naso
Portavoz de Servicios Sociales
(951) 660-1925
anaso@rivco.org
Que la comunidad vele por los adultos mayores mientras continúa la pandemia
Junio ??es el Mes de la Toma de la Conciencia Nacional del Abuso y Maltrato en la Vejez
A medida que la gente mayor experimenta lo que se ha llamado una epidemia de soledad y aislamiento durante la actual pandemia del coronavirus, el Departamento de Servicios Sociales Públicos (DPSS) del Condado de Riverside alienta a que el público vele por sus seres queridos y vecinos de avanzada edad.
Dianet Penilla, trabajadora social de los Servicios de Protección para Adultos (APS), trabaja con mayores que se aíslan en sus casas y observa sus luchas de cerca.
“Recibimos casos en que los mayores están deprimidos, no tienen suficiente comida o han sido víctimas de varios engaños”, dijo Penilla. “Les animo a que busquen conexiones personales y servicios de salud mental. Es parte de una colaboración con los aliados del Condado para asegurar que todos nuestros clientes conozcan los recursos disponibles para ayudarlos en este momento difícil”.
Junio ??es el Mes Toma de la Conciencia Nacional del Abuso y Maltrato en la Vejez, el tiempo para destacar las cuestiones a las que la población mayor de rápido crecimiento se enfrenta. Casi uno de cada cinco habitantes del Condado de Riverside tiene al menos 60 años. Se espera que la población de 65 años o más se duplique a 548.000 en los próximos 10 años. Entre ellos, casi uno de cada cinco vive en soledad.
El doctor Wael Hamade, presidente de la División de Medicina Geriátrica del Centro Médico Universitario del Condado de Riverside, dice que hay cada vez más pruebas de que la soledad se relaciona con problemas físicos, emocionales y mentales.
“En estos tiempos, cualquiera puede sentirse solo o aislado. Pero los mayores tienen un riesgo mucho mayor porque tienen factores de riesgo múltiples, como enfermedad crónica, discapacidad sensorial o pérdida auditiva. También hay una probabilidad más alta que vivan solos. Las mujeres de edad avanzada pueden enfrentarse a un riesgo aún peor. Los mayores con depresión y ansiedad tienen más probabilidades de que se queden aislados y solos que sus iguales”, dijo Hamade.
Una llamada telefónica a un vecino o pariente, un chat de videoconferencia o una canasta de comida con un mensaje amable pueden levantar el ánimo de una persona mayor y cambiar el curso de su día. También puede ayudar a prevenir el maltrato a los mayores, que puede tomar muchas formas, incluyendo físico, sexual, financiero o emocional.
Las maneras más comunes de maltrato de mayores en el Condado de Riverside son: la explotación financiera, la negligencia, el descuido y el abuso verbal y mental. Uno de cada 10 estadounidenses mayores de 60 años experimentará algún tipo de abuso o maltrato.
Las señales de aviso incluyen, pero no se limitan a:
• Un mayor que expresa miedo a familiares o cuidadores
• Moretones o marcas de golpes inesperados o inusuales
• Confusión profunda y/o hábitos recientes de falta de higiene
• Pérdida de peso
• Transacciones financieras inusuales o cambios en hábitos de gastar dinero
• Aislamiento o una persona mayor no siendo vista durante varios días
“Los signos de abuso son difíciles de detectar si una persona mayor vulnerable no cuenta con nadie que vele por ella”, dijo el subdirector Ryan Uhlenkott, de la División de Servicios para Adultos. “Algunas personas mayores se acercarán y pedirán ayuda. Otras son reacias a denunciar el abuso y es por eso por lo que necesitamos la ayuda de la comunidad para que los adultos vulnerables reciban la ayuda que necesitan”.
Uhlenkott agregó que los trabajadores sociales de APS continúan respondiendo en persona a cada informe de maltrato alegando peligro inminente y se mantienen en contacto con los habitantes más vulnerables para conectarlos con recursos vitales.
Si sospecha abuso, maltrato o negligencia de adultos en el Condado de Riverside, favor de llamar a cualquier hora del día al 1-800-491-7123.