COMUNICADO DE PRENSA
Para publicación inmediata:
25 de octubre de 2022
Contacto para medios: Ángela María Naso, portavoz de Servicios Sociales, anaso@rivco.org, (951) 660-1925.
Padre de familia revela cómo el tener confianza en el ‘sistema’ abre una nueva oportunidad para cambiar su vida
La historia de recuperación y reunificación de un invitado del pódcast inspira esperanza
CONDADO DE RIVERSIDE, California —A los ocho años, Steven Baker, ahora de 49, recuerda que le introdujeron a la marihuana para calmarlo. A los 11, probó las metanfetaminas. Y a los 15, fue encarcelado por primera vez. La exposición temprana a la delincuencia, el uso de drogas y la dependencia del alcohol en la vida de Baker, le encaminó al consumo de sustancias en su adolescencia.
“Me volví adicto a cualquier cosa que me quitara el dolor y el trauma de mi niñez”, dijo Baker durante un episodio reciente de “theServiceStation”, un pódcast bilingüe presentado por el Departamento de Servicios Sociales Públicos (DPSS) del Condado de Riverside.
Baker es uno de más de 20 millones de personas en este país que padecen trastornos por el consumo de sustancias. Desde 2011, octubre ha sido reconocido como el Mes Nacional de Prevención del Abuso de Sustancias en Estados Unidos. La historia de Baker demuestra que la recuperación es posible con el apoyo y el tratamiento adecuados.
En 2020, Baker perdió temporalmente la custodia de su hija, que entonces tenía tres años, después de él haber sufrido una recaída. “Ese fue el momento crucial”, dijo Baker, de Hemet. Esa situación dolorosa resultó ser una señal de alarma para Baker, quien decidió poner su “confianza y fe en el sistema,” lo cual funcionó.
Mientras estaba separado de su hija, Baker y su esposa participaron en el Tribunal de Preservación de la Familia del Condado de Riverside, un programa terapéutico intensivo diseñado para padres que luchan con el abuso de sustancias y corren el riesgo de perder a sus hijos.
El programa se ofrece a través de los Servicios para Niños en el DPSS, el Sistema Universitario de Salud del Condado y una colaboración con los tribunales de Salud Mental.
“Realmente no existe una solución rápida para el consumo de sustancias, pero la evidencia muestra que los programas de tratamiento a largo plazo, como el del Tribunal de Preservación de la Familia, son más efectivos para abordar y tratar las adicciones”, dijo Alison Gambino, especialista de programas en Servicios de Niños en DPSS.
Baker trabajó de cerca con una consejera llamada Brenda Ávila, quien también es una invitada durante este episodio de “theServiceStation”. “Este programa da una oportunidad para cambiar tu vida y romper el ciclo”, dijo Ávila.
Baker y su esposa completaron con éxito el programa que resultó en la reunificación con su hija el febrero pasado. Baker dijo que quiso compartir su testimonio en el pódcast “theServiceStation” con la esperanza de ayudar a los oyentes que estén sufriendo una adicción a buscar el apoyo que necesitan.
“Al ofrecer estos servicios integrados para ayudar a personas como yo a forjar el camino hacia la recuperación fue básicamente lo que me salvó”, dijo Baker. “Estuvieron conmigo en cada momento”.
Para cualquier persona que necesita ayuda por el consumo de sustancias o con la salud mental en el Condado de Riverside, puede llamar al (800) 499-3008. Es una línea telefónica gratuita y confidencial disponible en español e inglés a cualquier hora del día.
# # #