Para publicación inmediata
Contacto: Ángela María Naso, Portavoz de Servicios Sociales
(951) 660-1925; anaso@rivco.org
15 de junio de 2021
Instan a las familias y comunidades a que protejan a los ancianos de ser abusados o maltratados
Trabajadores sociales, médicos y expertos legales se unen para defender a los adultos vulnerables del Condado de Riverside.
CONDADO DE RIVERSIDE, California — Cada año miles de adultos mayores y personas con discapacidad en el Condado de Riverside sufren abuso y maltrato, pero el aislamiento y la vergüenza impiden que muchas víctimas denuncien los delitos que familiares y amigos de confianza cometen a menudo.
Junio ??es el Mes Nacional de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso de los Ancianos, un momento cuando las comunidades destacan el creciente problema de abuso y maltrato de personas de edad, y crean conciencia sobre los desafíos culturales, sociales y económicos que les afectan a los mayores y personas con discapacidad. El desafío grande en este territorio, el décimo condado más poblado de la nación con 2,5 millones de habitantes, y uno con el crecimiento más rápido de una población mayor.
Hoy en día, uno de cada cinco habitantes del Condado ya tiene 60 años o más. En las próximas décadas, se espera que la población mayor de 60 años se duplique. Trabajadores sociales, profesionales en salud mental, médicos y otros expertos han formado equipos multifacéticos que protegen a los adultos en riesgo y buscan justicia para quienes hayan sido afectados.
“Ese enfoque integral hará una diferencia en la vida de nuestros mayores”, dice Todd Bellanca, director asistente de Servicios para Adultos del Condado de Riverside. Bellanca y otros expertos advierten que las denuncias que se hacen probablemente son solo una fracción de casos de abuso y maltrato que involucran a adultos afectados.
De las 15.000 denuncias registradas en el Condado de Riverside el año pasado, los investigadores confirmaron 6.000 casos de abuso y maltrato. Los delitos financieros se encuentran entre los más comunes, dice la fiscal adjunta Maureen DuMouchel, quien es miembro del equipo multifacético que protege a las personas mayores del Condado de Riverside.
“Los mayores dependen de miembros de la familia o amigos cercanos para que les ayuden a administrar su dinero y, desafortunadamente, la gente se aprovecha de eso”, dice DuMouchel, al describir cómo los cuidadores aíslan a los ancianos y abusan de su confianza para entrar en sus cuentas bancarias y registros financieros. “Antes de que una persona mayor se dé cuenta, básicamente ha perdido todo su dinero”.
Médicos, proveedores de salud mental y trabajadores sociales visitan con frecuencia los hogares de las personas mayores para asegurarse de que reciban el apoyo adecuado para mantenerse seguras y libres de riesgo en sus viviendas, dice David Franklin, neuropsicólogo clínico de la Universidad de California, Riverside y director del Centro Forense de Abuso de Mayores. “Es importante que los mayores comprendan que hay equipos y centros especializados disponibles para ayudar a las víctimas con necesidades complejas.”
Las visitas domiciliarias ayudan a identificar los factores de riesgo y potencialmente eliminar los que podrían llevar a hospitalizaciones o colocación en un asilo de ancianos, dice el doctor Wael Hamade, jefe de Medicina Geriátrica del Centro Médico del Sistema Universitario de Salud del Condado de Riverside y subdirector del Centro Forense de Abuso de Mayores.
“El visitar a los pacientes en casa es vital para aquellos que padecen enfermedades múltiples y medicamentos o estén en confinamiento”, dice Hamade, agregando que cada representante del equipo multifacético actúa en el mejor interés de los adultos vulnerables. “Creo en lo que hacemos”, afirma.
Obtenga más información sobre el trabajo del equipo en este video: https://bit.ly/3cDCPb8.
Los expertos dicen que cada uno de nosotros desempeña un papel en la prevención del abuso contra adultos vulnerables. Si sospecha abuso o maltrato de adultos mayores o dependientes, puede informar de forma anónima a cualquier hora del día o la noche, llamando al 1-800-491-7123.
###
Pie de foto: El doctor Wael Hamade, jefe de Medicina Geriátrica del Centro Médico del Sistema Universitario del Condado de Riverside y director asociado del Centro Forense de Abuso de Mayores, realiza una visita domiciliaria con una persona mayor.