Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El Condado de Riverside une a cuidadores especialistas y a menores de crianza con necesidades complejas

Para publicación inmediata:

18 de agosto de 2021

Contacto: Ángela María Naso, Portavoz de Servicios Sociales

(951) 660-1925; anaso@rivco.org

El Condado de Riverside une a cuidadores especialistas y a menores de crianza con necesidades complejas 

La nueva asociación con Seneca Family of Agencies ayuda a cubrir niveles más intensivos de atención

CONDADO DE RIVERSIDE, Calif. —Los Servicios para Niños ha contratado con la organización no lucrativa Seneca Family of Agencies para asignar ‘cuidadores especialistas’ a menores del Condado de Riverside que requieren cuidados más intensivos de salud mental, educación, estabilidad y permanencia.

“El programa de cuidador especialista, también llamado padre profesional, es parte del compromiso que tiene el Condado de Riverside para el tratamiento de traumas a los menores que atraviesan por experiencias que, si no se abordan, pueden tener un impacto negativo a lo largo de sus vidas”, dijo Charity Douglas, subdirectora de Servicios para Niños en el décimo condado más poblado del país.

Douglas confía en el auge del programa piloto para poder atender a los menores en cuidado de crianza del Condado de Riverside en sus mismas comunidades. Describió la relación estrecha entre cuidador especialista y menor como “una bendición, una respuesta, para los niños que sufren necesidades más graves y complejas”.

El año pasado, los funcionarios de California comenzaron a exigir a las agencias de bienestar infantil que desarrollaran alternativas locales para aquellos niños y jóvenes con necesidades complejas de salud mental y de comportamiento, que anteriormente habían sido remitidos a programas residenciales fuera del Estado. Recientemente, fondos estatales han sido destinados a los condados para que lancen programas diseñados para estos hogares de acogida que cultivan esta especialidad.

De los 4.500 niños del Condado de Riverside que se encuentran en hogares transitorios en un día determinado, la mayoría de ellos viven en entornos tradicionales mientras que los trabajadores sociales se esfuerzan por retornarles a sus progenitores o por encontrarles una colocación fija. No obstante, algunos niños y jóvenes tienen que cambiar de casa y centros de menores por comportamientos autodestructivos o peligrosos.

Bridgette Hernández, una subdirectora de Servicios para Niños, le da crédito al programa del cuidador especialista por llenar el vacío existente en el sistema de atención a menores: más opciones en servicios de cuidados especializados para niños y familias.

“Este esfuerzo se alinea con el enfoque del Estado y, lo que es más importante aún, es lo correcto para nuestros muchachos”, dice Hernández. “También ayuda a nuestros trabajadores sociales quienes no dejan de preocuparse y sufren el mismo trauma con ellos”.

El cuidador especialista debe sentirse capaz trabajando con una red de profesionales curativos. Todos han de trabajar juntos por el bienestar del niño y evitar la ruptura de su asignación.

Dichos cuidadores reciben una amplia formación, así como una capacitación individual continua. Ganan un salario mensual, al igual que un padre de crianza tradicional, que es financiado por la tarifa de cuidado de crianza establecida por el Estado y complementada a través de una asociación con el Condado que incluye servicios de salud mental.

El apoyo inquebrantable de una cuidadora especialista ayudó a una joven, Jennifer Williams, a que superara su trauma infantil para convertirse en una mujer resistente y segura, con herramientas para forjarse un futuro prometedor.

“Cambiaron mi vida al mostrarme que alguien se preocupaba por mí y me defendía pasara lo que pasara”, dijo Williams recientemente durante una entrevista desde la sede de la organización Seneca en Oakland, que atiende a menores con necesidades graves.

Los representantes de Seneca dicen que el programa basado en una relación individualizada entre el cuidador especialista y niño traumatizado es lo que lo diferencia del programa de cuidado de crianza tradicional.

“Nuestra alianza con el Condado de Riverside es muy colaborativa”, dice Verlesha Smith, directora del programa de asignación de Seneca Family of Agencies, que ha introducido esta modalidad de cuidador especialista a otros condados californianos. “Haremos lo que sea necesario para atender a nuestros clientes”.

Para saber más sobre el programa del cuidador especialista en el Condado de Riverside, llame al 1-800-665-KIDS (5437) o puede ver el video haciendo clic aquí.

                                                       # # #

Pie de foto: Gracias al programa de cuidador especialista, una joven que estuvo en cuidado de crianza, Jennifer Williams, superó el trauma infantil para convertirse en una mujer resistente y segura de sí misma. Puede aprender más sobre su historia haciendo clic aquí.