Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Educador pide a las comunidades que apoyen los servicios de salud mental para adolescentes y jóvenes

June 16, 2022

COMUNIDADO DE PRENSA

Para publicación inmediata:

16 de junio de 2022

Contactos:

Ángela María Naso, Servicios Sociales, (951) 660-1925, anaso@rivco.org.

Andrea Putnam, RUHS-Salud Mental, (951) 391-9214, A.Putnam@ruhealth.org

Educador pide a las comunidades que apoyen los servicios de salud mental para adolescentes y jóvenes 

José Campos se une a “la Estación de Servicio” para subrayar las soluciones en el Condado de Riverside, desde la intervención temprana hasta el Tutor Público.

CONDADO DE RIVERSIDE, Calif.— Un líder educativo y defensor de salud mental desde hace mucho tiempo destaca la amplia gama de servicios disponibles para jóvenes en el Condado de Riverside, al mismo tiempo que pide a las comunidades que continúen disminuyendo el estigma y las barreras a la atención de salud mental.

“Los proveedores, los distritos escolares y los aliados comunitarios están adoptando un enfoque más proactivo para identificar y abordar las necesidades de salud mental desde el principio”, dijo José Campos en “la Estación de Servicio”, un podcast bilingüe presentado por el Departamento de Servicios Sociales Públicos del Condado de Riverside.

Campos, administrador de un distrito escolar en el oeste del Condado de Riverside y anteriormente nombrado delegado de la comisión de salud mental, dijo que el enfoque se ha cambiado de esperar a que ocurra una crisis para atender a la persona, su familia y la comunidad a intervenir antes de que la crisis se intensifique y aumente el trauma y las secuelas a largo plazo.

“Cuanto más se hable de los servicios de salud mental disponibles, más se conocerán. Esto ayuda a reducir el estigma”, dice Campos. “Estamos prestando mucha atención a los impactos que la pandemia y otras presiones están teniendo sobre nuestros adultos y jóvenes”.

Un estudio, publicado en abril de 2022 en el Journal of Adolescent Health, encontró que aproximadamente la mitad de los jóvenes tenían problemas de salud mental durante la pandemia. Los jóvenes sin hogar, en cuidado de crianza o de la comunidad LGBTQ corren mayor riesgo. Campos se encuentra entre los defensores de estos jóvenes y aquellos atendidos por proveedores de Servicios Sociales y Salud Mental, quienes a menudo colaboran para mejorar el acceso a la atención.

Campos dijo que los servicios de salud mental están diseñados para atender las necesidades de los pacientes con condiciones leves hasta los que sufren las más graves. En algún caso, dice Campos, la corte designa al Tutor Público para garantizar la dignidad y los derechos de aquellos que están incapacitados y no tienen a nadie más para actuar en su mejor interés.

Unas 300 personas que viven en el Condado están bajo tutela del Tutor Público, la mayoría de ellos son personas mayores con limitaciones severas y una pequeña cantidad de jóvenes con impedimentos significativos de cognición.

“El Tutor Público brinda el nivel de servicio más alto y un compromiso profundo para proteger los derechos y la dignidad de aquellos que no tienen a nadie y asegurarse de que obtengan los servicios que necesitan”, dijo Campos. “Queremos asegurarnos de que atendemos las necesidades de todos”.

Los que viven en el Condado de Riverside pueden llamar a la línea gratuita y confidencial de CARES al 1-800-499-3008 para más información sobre servicios de salud mental o visitar www.rcdmh.org.

Para más información sobre los servicios sociales disponibles en el Condado de Riverside, visite www.rivcodpss.org.

# # #